En nuestra unidad de fisioterapia, tengas o no seguro de Sanitas, la fisioterapia en la articulación temporomandibular (ATM) es fundamental para tratar trastornos que afectan la mandíbula y los músculos circundantes.
Si experimentas síntomas relacionados con la ATM, es recomendable consultar a un profesional de la salud para recibir una evaluación adecuada y determinar el tratamiento más adecuado.
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, permitiendo movimientos como abrir y cerrar la boca, masticar y hablar.
¿Qué son los trastornos de la ATM?
Son afecciones que afectan la función y el movimiento de la ATM, causando síntomas como dolor, chasquidos, dificultad para abrir la boca y dolores de cabeza.
¿Cuáles son los síntomas comunes de los trastornos de la ATM?
- Dolor en la mandíbula, oído o cabeza.
- Dificultad para abrir o cerrar la boca.
- Chasquidos o crepitaciones al mover la mandíbula.
- Dolores de cuello y hombros.
¿Qué causa los trastornos de la ATM?
Las causas pueden incluir estrés, tensión muscular, artritis, bruxismo (rechinar de dientes), mala alineación de la mandíbula, lesiones en la mandíbula o cuello, entre otros factores.
¿En qué consiste la fisioterapia para la ATM?
La fisioterapia para la ATM incluye técnicas manuales, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, terapia de calor o frío, y educación postural para aliviar el dolor y mejorar la función de la mandíbula.
¿Es doloroso el tratamiento de fisioterapia para la ATM?
El tratamiento de fisioterapia para la ATM generalmente no debería ser doloroso. Los fisioterapeutas están capacitados para trabajar de manera suave y gradual, adaptándose a las necesidades y tolerancia del paciente. Sin embargo, puede haber cierta incomodidad inicial debido a la sensibilidad de la articulación y los músculos afectados.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia se necesitan para tratar los trastornos de la ATM?
La cantidad de sesiones varía según la gravedad del trastorno y la respuesta del paciente al tratamiento. Algunos pacientes experimentan mejoría en pocas sesiones, mientras que otros pueden requerir un tratamiento más prolongado.
¿Puedo combinar la fisioterapia de la ATM con otros tratamientos?
Sí, la fisioterapia de la ATM puede combinarse con otros tratamientos, como el uso de férulas dentales, medicamentos para el dolor o cambios en los hábitos de vida, siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.