La fisioterapia respiratoria es una disciplina que se enfoca en la prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias mediante técnicas manuales y ejercicios específicos.
En nuestra unidad de fisioterapia respiratoria, tengas o no seguro de Sanitas, ofrecemos atención especializada para mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
Es una especialidad que utiliza técnicas manuales y ejercicios para mejorar la función pulmonar, eliminar secreciones y fortalecer los músculos respiratorios.
¿Cuándo se recomienda la fisioterapia respiratoria?
Se indica en casos de:
- Enfermedades respiratorias crónicas (como EPOC).
- Infecciones respiratorias.
- Recuperación postquirúrgica.
- Asma.
- Fibrosis quística.
¿Qué se hace en una sesión de fisioterapia respiratoria?
El fisioterapeuta evalúa al paciente y diseña un plan de tratamiento personalizado que puede incluir:
- Técnicas de drenaje postural: Para ayudar a eliminar las secreciones pulmonares.
- Ejercicios de respiración: Como respiración diafragmática y con labios fruncidos para mejorar la eficiencia respiratoria.
- Uso de dispositivos de presión espiratoria positiva: Para facilitar la expulsión de las secreciones y mejorar la ventilación.
- Educación sobre higiene bronquial: Instrucciones sobre cómo manejar las secreciones y prevenir infecciones respiratorias.
¿Es dolorosa la fisioterapia respiratoria?
Generalmente, no. Algunas técnicas pueden causar incomodidad temporal, pero no deberían ser dolorosas.
¿Con qué frecuencia se deben realizar las sesiones?
La frecuencia varía según la condición del paciente y la recomendación del fisioterapeuta. Puede ser desde sesiones diarias hasta semanales.
¿La fisioterapia respiratoria es efectiva en pacientes con EPOC?
Sí, la fisioterapia respiratoria es una herramienta muy efectiva en el manejo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esta enfermedad afecta principalmente la capacidad pulmonar, lo que puede dificultar la respiración y la realización de actividades cotidianas.
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia respiratoria?
Por lo general, 30 minutos, dependiendo de la complejidad del tratamiento.
¿Existen riesgos asociados a la fisioterapia respiratoria?
En general, los riesgos asociados a la fisioterapia respiratoria son muy raros, especialmente cuando se realiza bajo la supervisión de profesionales capacitados. Esta terapia es una práctica segura y efectiva para el tratamiento de enfermedades respiratorias.