Independientemente de si tienes o no un seguro con Sanitas, es importante cuidar tu salud y bienestar.
Dentro de nuestra póliza, te ofrecemos una valoración posparto especializada en la musculatura del suelo pélvico y la pared abdominal a través de una consulta de fisioterapia uroginecológica. Es una evaluación personalizada, donde nuestros especialistas te asesorarán sobre la mejor manera de recuperar tu suelo pélvico y prevenir posibles trastornos a medio y largo plazo.
¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos esenciales para el bienestar general, ya que sostiene los órganos pélvicos y ayuda en funciones vitales como la continencia y el soporte durante el embarazo. Mantenerlo fuerte y saludable puede prevenir problemas como:
- Incontinencia urinaria.
- Dolor pélvico.
- Prolapso de órganos pélvicos.
Síntomas comunes de disfunción del suelo pélvico
Si experimentas alguno de estos síntomas, puede ser señal de que tu suelo pélvico necesita atención:
- Dificultad para controlar la vejiga o el intestino.
- Dolor en la pelvis, caderas o espalda baja.
- Sensación de presión o bulto en la zona vaginal o rectal.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
Fortalece tu suelo pélvico con fisioterapia personalizada
En nuestras sesiones de fisioterapia, diseñamos un plan a tu medida que combina:
- Técnicas manuales especializadas: activamos y tratamos la musculatura para mejorar su funcionalidad.
- Tecnología avanzada: utilizamos herramientas innovadoras para potenciar tu recuperación.
Nuestras herramientas para tu bienestar
Sillón Active HIFEM
Este procedimiento no invasivo emplea campos electromagnéticos de alta intensidad para generar contracciones musculares profundas, logrando resultados superiores a los ejercicios tradicionales. Mas información AQUÍ.
Terapia INDIBA®
La terapia INDIBA® es una tecnología avanzada que utiliza radiofrecuencia para mejorar la circulación sanguínea en la zona del suelo pélvico, promoviendo la regeneración de los tejidos y reduciendo la inflamación. Esta terapia ayuda a acelerar la recuperación postparto, aliviar el dolor y tratar disfunciones como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos, facilitando una rehabilitación más rápida y efectiva en los músculos del suelo pélvico.
Biofeedback
El biofeedback es una herramienta que permite observar en tiempo real la actividad de los músculos del suelo pélvico. Mediante sensores, el paciente puede ver cómo responden sus músculos a los estímulos, lo que le ayuda a aprender a activarlos y relajarlos correctamente.
Valoración funcional ecográfica
La valoración funcional ecográfica utiliza ecografía para observar directamente el funcionamiento de los músculos del suelo pélvico en tiempo real. Permite detectar disfunciones, como debilidad, asimetrías, alteraciones en la movilidad y diástasis abdominal. La diástasis es la separación de los músculos rectos del abdomen, lo cual puede afectar la estabilidad del suelo pélvico y generar disfunciones como incontinencia o dolor pélvico.
Preguntas frecuentes sobre el suelo pélvico
¿Cuándo debo acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico?
Si experimentas síntomas como incontinencia, dolor pélvico o dificultades tras el embarazo, un fisioterapeuta especializado puede ayudarte a recuperar tu bienestar.
¿Puedo prevenir problemas del suelo pélvico?
Sí, ejercicios como los de Kegel, una buena postura y evitar esfuerzos excesivos pueden mantener tu suelo pélvico fuerte.
¿Es doloroso el tratamiento?
No, nuestras técnicas y tecnologías están diseñadas para ser indoloras y seguras, garantizando tu comodidad durante el proceso.